Bueno esta ficha es para todo tipo de coleópteros de la familia cetonidae.
Que es una cetonia?
Es un cóleoptero de la familia scarabaeidae, de coloración viva y alimentación basada en las flores en su medio natural y en frutas dulces o jellys en cautividad.
ALIMENTACIÓN
1.-Las larvas: Se alimentan de madera y hojas en descomposición de árboles caducifolios como el Haya o el Roble. Luego informare sobre como debe de ser ese sutrato.
2.-Los adultos: Se alimentan de frutas maduras dulces com por el ejemplo el plátano (el mas usado), la manzana... evitar el uso de frutas muy acuosas como la sandía o el melón que pueden acortar la vida de los adultos.
DIFERENCIA SEXUAL Y REPRODUCCIÓN
En los cétonidos al contrario que en la mayoría de los fásmidos es mayor el macho que la hembra ya que los machos poseen cuernos en algunas especies para poder combatir en la época de reproducción.
Los tamaños de los machos varian pero pueden llegar a los 11 cms.
Los tamaños de las hembras varian pero pueden llegar a los 7 cms.
La cópula puede durar horas y culminara con la hembra enterrandose para poner los huevos (pueden poner hasta 50).
MUDAS
Los escarabajos también mudan al igual que los fásmidos pero de una manera diferente:
L-1: Estado mas pequeño en una larva. Recién salida del huevo.
L-2: Segundo estado de la larva
L-3: Tercer estado de la larva y el mas importante ya que es en este estado donde tendrá que engordar lo mas posible para que salga el adulto de mayor tamaño.
Pupa: Estado que ocurre dentro del capullo de la larva en la que está se transforma en una especie de adulto ya con todo formado menos el abodomen y en la que permanece inmovil.
Adulto: Esto ocurre una vez que se rompe la pupa y es cuando alcanzara su máximo esplendor. El escarabajo no crecerá más ya.
TERRARIO
El tema del terrario varia dependiendo de cada especie pero lo básico es:
Una capa de sustrato de unos 10 cms y una superficie de unos 10x10x10 para una pareja adulta. unos palos y unos troncos para que los adultos se muevan libremente y algo de musgo por si los escarabajos cayeran boca abajo y necesitarán ayuda para levantarse y nada más.
LOS HUEVOS
Son esféricos y de color blanco son enterrados en el sustrato y no combiene tocarlos ya que podrían morir lo mejor es dejar que salgan las larvas y entonces empezar a separarlas.
SUSTRATO
El sustrato debe de estar formado en un 80% por hojas en descomposición preferiblemente troceadas y el otro 20% debe estar formado de madera descompuesta.
La madera debe tener un color blanco muy claro y poderse desmenbrar con los dedos para poder ser utilizada para el sustrato.
AGRESIVIDAD
Los machos de las cetonias tienen unos cuernos pequeños que utilizan para las luchas por las hembras. Cuando se golpean no se hacen daño pero es bueno no tener muchos machos juntos ya que podrían morir de agotamiento. Con 2 o 3 machos por terrario no habría problema.
Para cualquier duda como ya sabeis enviar un correo a carlosvdoble@gmail.com y
Feliz Navidad!!
Mostrando entradas con la etiqueta Fichas de cría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fichas de cría. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Ficha de cría Phyllium Sccifollium.
ALIMENTACIÓN
La alimentación de estos insectos hoja se basa en la zarza o zarzamora fácil de encontrar aunque costosa de manipular debido a sus pinchos.
Se encuentra a los bordes de las carreteras o en cualquier ruta de montaña.
Si no se dispone de zarza se puede alimentar bien con rosales de jardín aunque hay que tener cierto cuidado debido a que podrían contener pesticidas perjudiciales para nuestros insectos.
Las zarzas se introducen en botes con agujeritos en la tapa para poder meter la zarza y que dure más.
Las zarzas suelen durar una semana transcurrido ese tiempo deberan ser cambiadas por otras nuevas.
DIFERENCIA SEXUAL Y REPRODUCCIÓN
La hembra mide 8 cms tiene forma de hoja y un pequeño par de alas ( no vuelan).
El macho mide 6 cms tiene forma alargada y un par de alas que le cubren el cuerpo en su totalidad ( vuelan aunque poco).
Las hembras dejan caer los huevos al suelo y pueden reproducirse a falta de machos ( partenogénesis).
MUDAS
Todos los insectos o casi todos mudan es decir van cambiando su exoesqueleto por otro mas grande para ir creciendo.
Los estados dentro de este proceso constante son L-1 hasta L-6 es decir adulto.
Cuando un insecto muda se ve como su forma transparente no os asusteis es solo su exoesqueleto.
El insecto al mudar varía su tamaño enormemente pero necesita reposo y tranquilidad después de la muda para que su exoesquleto se endurezca.
TERRARIO
Para esta especie no es necesario un terrario muy grande puede valer simplemente una caja de los chinos de 15x15x15 para una pareja adulta.
Se puede poner papel de cocina para recoger mas facilmente los excrementos que deben ser limpiados una vez cada dos semanas más o menos.
Cuanto mas espacio tengan los insectos para mudar mejor osea que es mejor un terrario alto que largo.
INCUBACIÓN DE LOS HUEVOS
Se deben colocar en una caja de golosinas o un tupper.
Se debe poner un papel de cocina debajo de los huevos.
Se debe colocar un tapón de botella con un algodón humedecido dentro para mantener la humedad esto puede causar moho en la superficie de los huevos que se limpiara fácilmente aplicando agua sobre el huevo.
Las ninfas comenzarán a salir sobre los 5 meses después.
Estos insectos cuando son observados hacen un movimiento parecido al que el viento les produce a las hojas.
No muerden ni producen ningún tipo de sustancia o veneno peligroso.
Son unos insectos muy resistentes que se pueden manipular.
Tienen una dificultad catalogada en: Fácil-Media.
La alimentación de estos insectos hoja se basa en la zarza o zarzamora fácil de encontrar aunque costosa de manipular debido a sus pinchos.
Se encuentra a los bordes de las carreteras o en cualquier ruta de montaña.
Si no se dispone de zarza se puede alimentar bien con rosales de jardín aunque hay que tener cierto cuidado debido a que podrían contener pesticidas perjudiciales para nuestros insectos.
Las zarzas se introducen en botes con agujeritos en la tapa para poder meter la zarza y que dure más.
Las zarzas suelen durar una semana transcurrido ese tiempo deberan ser cambiadas por otras nuevas.
DIFERENCIA SEXUAL Y REPRODUCCIÓN
La hembra mide 8 cms tiene forma de hoja y un pequeño par de alas ( no vuelan).
El macho mide 6 cms tiene forma alargada y un par de alas que le cubren el cuerpo en su totalidad ( vuelan aunque poco).
Las hembras dejan caer los huevos al suelo y pueden reproducirse a falta de machos ( partenogénesis).
MUDAS
Todos los insectos o casi todos mudan es decir van cambiando su exoesqueleto por otro mas grande para ir creciendo.
Los estados dentro de este proceso constante son L-1 hasta L-6 es decir adulto.
Cuando un insecto muda se ve como su forma transparente no os asusteis es solo su exoesqueleto.
El insecto al mudar varía su tamaño enormemente pero necesita reposo y tranquilidad después de la muda para que su exoesquleto se endurezca.
TERRARIO
Para esta especie no es necesario un terrario muy grande puede valer simplemente una caja de los chinos de 15x15x15 para una pareja adulta.
Se puede poner papel de cocina para recoger mas facilmente los excrementos que deben ser limpiados una vez cada dos semanas más o menos.
Cuanto mas espacio tengan los insectos para mudar mejor osea que es mejor un terrario alto que largo.
INCUBACIÓN DE LOS HUEVOS
Se deben colocar en una caja de golosinas o un tupper.
Se debe poner un papel de cocina debajo de los huevos.
Se debe colocar un tapón de botella con un algodón humedecido dentro para mantener la humedad esto puede causar moho en la superficie de los huevos que se limpiara fácilmente aplicando agua sobre el huevo.
Las ninfas comenzarán a salir sobre los 5 meses después.
CURIOSIDADES
Estos insectos cuando son observados hacen un movimiento parecido al que el viento les produce a las hojas.
No muerden ni producen ningún tipo de sustancia o veneno peligroso.
Son unos insectos muy resistentes que se pueden manipular.
Tienen una dificultad catalogada en: Fácil-Media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)